
Diplomado en Lengua Española e Idioma Moderno ,-Magisterio- ,( Universidad de Alicante). Licenciado en Filología Inglesa (U.A.) Curs Superior de Lingüística Catalana del ICE (UA).Mestre de Valencià. Experto Universitario en la Enseñanza de Español para Extranjeros (UNED), Postgrados: Shakespeare en la Imaginación contemporánea; Literatura Irlandesa: orígenes y evolución, American Literature to 1900 (UNED).
jueves, 11 de junio de 2015
“DE LA HOSTIA AL COMPROMISO”
Diario INFORMACION de Alicante, 10 de junio de 2015
Que los resultados de las últimas elecciones locales y autonómicas han supuesto un auténtico varapalo para el Partido Popular en la Comunidad Valenciana, es un hecho que nadie pone en cuestión, empezando por la misma Rita Barberá.
Es innegable además que el Compromís de Monica Oltra ha sabido ganarse en todos estos años la confianza de un número creciente de valencianos. Lo ha hecho a pulso en lucha desigual contra el dragón de siete cabezas de la corrupción del PP y su mayoría absoluta, con la espada de la palabra , la única que admite un estado de derecho y el escudo infranqueable de sus firmes convicciones democráticas defendidas con apasionamiento y su honestidad: “tinc les mans netes”, le espetó a Cotino desde el estrado.
En una editorial en el diario INFORMACION, firmado creo por Francisco Esquivel, encontré un análisis para enmarcar que explicaba el crecimiento de esta formación política en el País Valenciano. Muchos socialistas,-decía-, cuando se miran al espejo por las mañanas, ven reflejada en él la imagen de Mónica Oltra”.
Reemplazar al Partido Popular del País Valencià tras 20 años de gobierno del PP y sus mayorías absolutas no es sin duda tarea fácil y más si consideramos el estado en que dejan la sociedad y sus instituciones, más propios de la sobremesa de una Batalla de Almansa reeditada.
No es menos cierto también que los populares sólo han podido retener los resortes del poder con el concurso indirecto de un PSPV torpe e inoperante, carente de un proyecto innovador que galvanizara las ilusiones de los valencianos para apartarles de esos cantos de sirenas que han acabado por comprometer seriamente nuestro futuro tras arruinar nuestro presente.
Sin embargo siendo todo esto verdad, no se puede negar la magnífica labor llevada a cabo por el portavoz socialista Angel Luna entre otros , en su denuncia constante e implacable de las corruptelas del PP, o de la intachable posicionamiento del PSPV en tantos otros escándalos como el de la trama Gürtel , el de Imelsa,Cooperación...
Es por eso que no puede dejarse de ver con cierta preocupación las maniobras dilatorias de la líder de Compromís para llegar a acuerdos que permitan configurar un nuevo gobierno progresista en el País Valenciano considerando además dos circunstancias: la buena voluntad del PSPV que ha permitido que el alcalde de Valencia sea Joan Ribó, y la circunstancia de todo menos irrelevante para cualquier demócrata que se precie, de que el PSPV ha sido el partido más votado de la izquierda, guste más o menos.
Los valencianos que durante dos décadas hemos sufrido las crueles y desvergonzadas políticas del Partido Popular nos merecemos que de estas atribuladas negociaciones pueda alumbrarse un gobierno progresista que sea capaz de restituir a los valencianos el bienestar, la dignidad y la autoestima que nos han arrebatado. Sería devastador que el gobierno que se constituyera final no fuera fruto de un parto bien llevado sino de un aborto con el concurso último de una partido como Ciudadanos, que a lo que parece esta a punto de encumbrar a Cifuentes a la presidencia de la Comunidad de Madrid, aunque para ello se hayan de pasar cuatro años con mascarillas de oxígeno para poder tolerar la presencia de Esperanza Aguirre, la madre de todos los enredos, en dependencias anexas.

miércoles, 13 de mayo de 2015

domingo, 5 de abril de 2015
"LLEGARA LA TORMENTA" (Diario INFORMACION de Alicante, 7 de abril de 2015)
Al parecer ha empezado a cundir el pánico entre las filas del Partido Popular. Los resultados en Andalucía les ha dado con la cruda realidad en sus narices, mucho más negra de lo que barruntaban
Durante una legislatura, la más larga y ominosa que sin duda nos ha tocado vivir a los españoles, se han aplicado con ahínco a infligirnos todo tipo de penalidades con los recortes
inyectados vía decreto ley. Un tratamiento indispensable, insistían : habíamos vivido por encima de nuestras posibilidades, ya se sabe. Y lo hacían a cara de perro porque los culpables éramos nosotros ( y Zapatero, claro, al que en alguna ocasión, habíamos tenido la osadía de votar).De poco valían el arco iris de mareas que inundaban las calles plazas de las ciudades en toda España clamando en favor de los derechos que se nos cercenaban en sanidad, educación dependencia.. La respuesta no tardaba en llegar con una Ley de Seguridad Ciudadana que no sería extraño que acabara siendo plagiada en países como Irán o la Rusia de Putin, como todo el mundo sabe, democracias absolutamente consolidadas.
El que entretanto estallara el caso Bárcenas, se comprobara la financiación ilegal del Partido Popular o los sobresueldos de los gerifaltes del mismo, era lo de menos; incluso cuando el caso Gürtel hiciera saltar por los aires las tapas de las alcantarillas de la calle Génova con la ola de pus y mugre que inunda hasta los mismísimos despachos presidenciales, no cambiaron el ademán- La cosa no iba con ellos.
Las empresas que generosamente alimentaron las arcas del PP es de suponer que no serían hermanitas de la caridad, ni que se dedicaran a una suerte de crowdfunding ideológico. Lo lógico es que esperaran un retorno incrementado de su aportación a cargo, éste sí, de los presupuestos públicos, o dicho de otra manera, de nuestros bolsillos. En la Comunidad Valenciana se podrían escribir varias tesis al respecto, que se me ocurre podrían ser dirigidas de manera magistral por Juan Cotino, Blasco o Lola Johnson o ya puestos por el Doctor Camps, en el supuesto de que se encuentre su propia tesis, misteriosamente desaparecida, en los anaqueles de la Universidad Miguel Hernández. Sin embargo la consigna era ( y es ) ponerse de perfil , como quien oye llover y a ver si escampa. Corresponde a gobiernos anteriores sentencia la portavoz Catalá con su eterna sonrisa esculpida a cincel.
Con todo, por muy terribles que hayan sido las consecuencias que las medidas que el partido Popular haya adoptado en esta detestable legislatura, lo peor ha sido su manifiesta incapacidad ya no de “empatar” con los que sufrían, los desahuciados, los enfermos de hepatitis, los dependientes abandonados a su suerte, sino de transmitirles algún tipo de explicación coherente. Es lo mínimo que se le debería de exigir al líder de una nación. Sin embargo, nos hemos topado con un jefe del gobierno de mirada esquiva , permanentemente a la defensiva, huyendo despavorido por puertas traseras cuando no encontraba una pantalla de plasma tras la que parapetarse, o una mayoría absoluta, que es lo que ha usado en el Congreso como ariete para acabar por convertirlo, al templo de la palabra, en una triste parodia de sí mismo, a golpe de decreto ley.
No es extraño, por lo tanto, que en la última reunión de la plana mayor del Partido Popular, al parecer nadie se atreviera o quisiera a tomar la palabra.”Que alguien diga algo” cuentan que dijo Rajoy presa del pánico (una vez más) -
.En “Del Sentimiento Trágico de la Vida”, decía Unamuno que el lenguaje nace de la necesidad de comunicarse con los demás. No parece que sea esta de las más perentorias para los populares en vista de esta anécdota o lo que es mucho más grave, del caso que han hecho a los familiares de las víctimas españolas (49) de Germanwings, a quienes han ignorado, en doloroso contraste con lo que ha pasado en otros países vecinos.
Sucede que D. Miguel establecía esta necesidad de hablar con el prójimo como condición previa indispensable para el pensamiento , que no es otra cosa que hablar con uno mismo. O dicho de otro modo, al Partido Popular se le han acabado las ideas y el tiempo, a escasos meses como estamos de nuestras próximas citas electorales.
Son otros los que en breve hablarán y por lo que parece, tienen bastantes cosas cosas que decir. Es lo que tiene la democracia, que aunque sea cada cuatro años, y aunque en ocasiones estos se nos antojen una eternidad, al final siempre acabamos por recuperar lo que nadie nos puede quitar, porque es su misma esencia: la palabra.
Aquí y ahora, una cuestión de pura supervivencia.

jueves, 5 de febrero de 2015
"Los años que nos quedan por vivir" (Diario INFORMACIOn DE ALICANTE, 5/02/2015)
jueves, 1 de enero de 2015
"Paisaje despues de la batalla" (II) (Diario Informacion de Alicante, 2 de enero de 2015)
viernes, 17 de octubre de 2014
"Yo, Mato"
Europa en su encrucijada"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)